.
Ella
Ella daba dos pasos hacia delante
Daba dos pasos hacia atrás
El primer paso decía buenos días señor
El segundo paso decía buenos días señora
Y los otros decían cómo está la familia
Hoy es un día hermoso como una paloma en el cielo
Ella llevaba una camisa ardiente
Ella tenía ojos de adormecedora de mares
Ella había escondido un sueño en un armario oscuro
Ella había encontrado un muerto en medio de su cabeza
Cuando ella llegaba dejaba una parte más hermosa muy lejos
Cuando ella se iba algo se formaba en el horizonte para esperarla
Sus miradas estaban heridas y sangraban sobre la colina
Tenía los senos abiertos y cantaba las tinieblas de su edad
Era hermosa como un cielo bajo una paloma
Tenía una boca de acero
Y una bandera mortal dibujada entre los labios
Reía como el mar que siente carbones en su vientre
Como el mar cuando la luna se mira ahogarse
Como el mar que ha mordido todas las playas
El mar que desborda y cae en el vacío en los tiempos de abundancia
Cuando las estrellas arrullan sobre nuestras cabezas
Antes que el viento norte abra sus ojos
Era hermosa en sus horizontes de huesos
Con su camisa ardiente y sus miradas de árbol fatigado
Como el cielo a caballo sobre las palomas
Comentario
Cuando conocí este poema (hace tantísimos años que ya no puedo recordar cuándo, pero fue hace más de 20) me enamoré de él a primera vista. Lo copié en un papel, y desde entonces está conmigo. Con fascinación juvenil me encandilé con Huidobro, y su teoría estética, el creacionismo, me deslumbraba por el uso que promueve de las imágenes y las metáforas. Ahora bien, aunque me compré Altazor, la obra cumbre de Huidobro, no sé por qué nunca terminé de leerla, ni mantuve mi contacto con Huidobro más que a través de este poema y de su Balada de lo que no vuelve, otro poema que tengo transcripto y guardado en mi carpeta de poemas que viven siempre conmigo, y que no incluyo por no excederme en los límites de Pan de humo. Me cuesta ver este poema con ojos de ahora, me acompañó tantos años, en tantos viajes, en tantas épocas de mi vida, que se me mezclan lo que me provocaban estas imágenes en el momento que las conocí con lo que pueden provocarme ahora, y no tengo nada claro para decir. Me gusta la cadencia del poema, el ritmo que tiene gracias a las estructuras repetidas, y por supuesto me siguen gustando sus imágenes. Bueno, para quienes no sepan nada de Huidobro, si los hay, está reconocido como uno de los grandes poetas chilenos de la literatura contemporánea (lamento caer en "el vicio de los ordenamientos" que irrita tanto a Fernando, pero qué le vamos a hacer, resultan útiles para describir consensos incluso cuando una no los suscriba, y no tengo tiempo para hallar nuevas fórmulas del lenguaje) y su vanguardia literaria, el creacionismo, hizo escuela en Latinoamérica y Europa, por lo menos así dicen los chilenos:
Vicente Huidobro en la Biblioteca Nacional de Chile
Vicente Huidobro por la Universidad de Chile
(Una observación menor: este poema lo fui transcribiendo de un papel a otro con los años, y ahora dudé de no haber alterado nada con las reescrituras y lo busqué en la web para ustedes y resulta que sí, en mi papel los versos que van desde "Ella llevaba una camisa ardiente" hasta "era hermosa como un cielo bajo una paloma" están juntos, sin espacios en blanco como lo encontré en la web, con lo cual para mí el poema siempre estuvo compuesto por tres estrofas cada una de las cuales termina comparando la hermosura con palomas y cielo, cosa que me daba placer, me hacía sentirlo más redondo; por otro lado también había perdido el verso de "la luna se mira ahogarse" y las mayúsculas al inicio de cada verso, pero salvo eso, lo demás estaba igual. Acá transcribo el que encontré en la web, porque lo encontré igual en varios sitios, por tanto supongo que esta versión es más fiel que mi papelito).
.
Hace 1 semana